Preguntas y Respuestas

¿Cuáles son las ventajas de pertenecer a este programa?

¿Cómo inicio el camino a la sustentabilidad?

¿Qué son los ODS?

¿Qué debo hacer como productor o empresa agroalimentaria si quiero obtener la certificación Chile Origen Consciente? 

¿Quién certifica el Programa Chile Origen Consciente?

ME SUSCRIBÍ Y NO me LLEGARON MIS CREDENCIALES ¿Qué debo hacer?

Me suscribí y me llegaron mis credenciales, ¿Qué debo hacer a continuación?

¿Qué me permite realizar la Plataforma Sustainability Map? 

Ya he corregido las no-conformidades detectadas en el autodiagnóstico, ¿qué debo hacer a continuación? 

Como productor agroalimentario, ¿dónde encuentro la información relevante de mi sector? 

¿Cuáles son las instrucciones y procedimientos de uso del logo Chile Origen Consciente y dónde encontrarlas? ​

Como productor o empresa agroalimentaria, ¿Cómo puedo dar a conocer mi distinción Chile Origen Consciente? ​

¿Dónde puedo encontrar la documentación digital de los estándares, la caja de herramientas y otros documentos del Programa? ​

Apoyo a la gestión

Una herramienta para productores que les permite realizar autoevaluaciones de cumplimiento, observar cuáles son los puntos débiles a nivel productivo y gestionar el riesgo según sus propias prioridades.

Una herramienta para los gremios que levanta información agregada y permite enfocar los esfuerzos de manera efectiva hacia los aspectos críticos de la sostenibilidad permitiendo el desarrollo de programas de apoyo a las empresas socias.

Una herramienta para el Estado mediante la visualización de indicadores integrados de gestión sectorial y la entrega de información respecto del aporte que están realizando las empresas a los Objetivos de Desarrrollo Sostenible (ODS).

Una herramienta para los consumidores quienes pueden verificar la manera en que los alimentos son producidos y hacer una elección responsable.

Utilizando la Caja de Herramientas o guía paso a paso, la cual permite a los distintos subsectores elaborar sus propios estándares de sostenibilidad bajo los principios de materialidad, exhaustividad, comparabilidad, participación, fiabilidad y revisión.

Los estándares elaborados por cada rubro alimenticio son un compromiso para evaluar, medir y gestionar los impactos de la producción de alimentos, para una producción sostenible, del campo al futuro.

Para mayor información revise el siguiente video

el Origen Consciente

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

En 2015 la ONU lanzó los objetivos de desarrollo sostenible, para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y personas como usted.

¿Cuáles son los #ODS?

1. Fin de la pobreza
2. Hambre cero
3. Buena salud y bienestar
4. Educación de calidad
5. Igualdad de género
6. Agua potable y saneamiento
7. Energía limpia y asequible
8. Trabajo decente y crecimiento económico
9. Industria, innovación e infraestructura

 

10. Reducción de las desigualdades
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción climática
14. Vida submarina
15. Vida en tierra
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para los objetivos

¿Cómo nos involucramos?

Alineamos los compromisos de los productores con los ODS, de manera de verificar los aportes de cada uno de los sectores productivos a los objetivos de desarrollo sostenible.

Para acceder a la certificación Chile Origen Consciente, la empresa y sus instalaciones primero deberán suscribirse al Programa a través del registro online en el sitio web de Chile Origen Consciente.

En segundo lugar, deberá adherir al APL correspondiente a su sector:

APL Programa Chile Origen Consciente – Estándar de Sustentabilidad para Predios Lecheros

APL Programa Chile Origen Consciente – Estándar de Sustentabilidad Sector Porcino

APL Programa Chile Origen Consciente – Estándar de Sustentabilidad Sector Avícola

Aquí podrá encontrar información acerca de los auditores acreditados que pueden realizar las auditorias requeridas en cada uno de los planteles suscritos al Programa Chile Origen Consciente.

El proceso de validación y certificación se lleva a cabo por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio climático (ASCC), según lo establecido en el correspondiente APL y en el artículo decimo de la Ley 20.416 y normativa APL aplicable. Luego de obtener el Certificado de Cumplimiento APL por parte de la ASCC, el Programa le hará entrega de la Distinción Chile Origen Consciente.

  • Revise la bandeja spam del email en el que suscribió al Programa Chile Origen Consciente
  • Si aún así no encuentra sus credenciales, por favor contáctenos a info@chileorigenconsciente.cl con asunto “Credenciales de acceso”

Por favor diríjase a https://www.sustainabilitymap.org/ y digite sus credenciales para acceder a la Plataforma de autoevaluación Sustainability Map.

La Plataforma Sustainability Map es una herramienta que permite realizar un autodiagnóstico del avance respecto del estándar de sustentabilidad sectorial perteneciente al Programa Chile Origen Consciente.

Reproduzca el siguiente video

de la plataforma, para acceder a la autoevaluación dentro de la plataforma.

Una vez implementadas las mejoras deberá realizar un nuevo seguimiento hasta obtener el 100% necesario para la certificación.

Si usted es un...

Productor lechero aquí podrá encontrar más información acerca de su sector y aquí podrá revisar el video que explica el esquema de certificación para el sector lácteo.

Productor avícola aquí podrá encontrar más información acerca de su sector y aquí podrá revisar el video que explica el esquema de certificación para el sector avícola.

Productor porcino aquí podrá encontrar más información acerca de su sector y aquí podrá revisar el video que explica el esquema de certificación para el sector porcino.

Si ninguno de estos corresponde a su sector productivo, contáctese con nosotros a través del email info@chileorigenconsciente.cl para orientación acerca del desarrollo de estándares para su sector.

Dentro del Manual de uso del Logo Chile Origen Origen Consciente usted podrá encontrar el reglamento de uso del logo y marca registrada Chile Origen Consciente ​

  • Luego de obtener la distinción ChOC y de acuerdo al Manual de uso del Logo, usted podrá dar a conocer y publicar dentro de su página web su distinción Chile Origen Consciente.
  • Si lo desea, contáctenos y envíenos su experiencia y avances dentro del Programa y nosotros la comunicaremos a través de nuestros distintas redes sociales y canales de información.

La documentación digital se encuentra disponible en nuestra sección Documentos